|  Volumen:    22     # Número:Numero Extraordinario XIII Congreso del Grupo CAHT Fecha  de publicación :    Septiembre    de    2018
 
                  
                    
                      |    IV CURSO EDUCACIONAL
DE LA ISTH ‑ BLOQUE 4
TEMAS DE INTERÉS
EN EL LABORATORIO |  Tromboelastografía y tromboelastometría
para el monitoreo del tratamiento en pacientes
con sangrado en distintos escenarios clínicos  Autores: López MS RESÚMEN: La tromboelastometría (TEM) y tromboelastografía
(TEG) son técnicas que describen la interacción
entre distintos componentes del sistema hemostático,
como son factores de coagulación, fibrinógeno,
plaquetas y sistema fibrinolítico, ya que se trabaja
con sangre entera y se evalúan en tiempo real las características
cinéticas y viscoelásticas del coágulo.
La TEG ha sido descripta hace varias décadas pero,
con el advenimiento de nuevos equipos (tromboelastógrafos
y tromboelastómetros rotacionales) que
utilizan activadores para activar el sistema de coagulación
(reduciendo de esta manera los tiempos de
reacción), y mediante el análisis de los parámetros a
través de programas computarizados, estas metodologías
se han transformado en herramientas útiles en
el manejo del sangrado. Palabras clave: tromboelastometría,
tromboelastografía,
sangrado. Páginas : 278-291 |