|  Volumen:    22     # Número:Numero Extraordinario XIII Congreso del Grupo CAHT Fecha  de publicación :    Septiembre    de    2018
 
                  
                    
                      |    IV CURSO EDUCACIONAL
DE LA ISTH ‑ BLOQUE 1
PEDIATRÍA |  Hemorragia en Neonatología  Autores: Altuna DRM RESÚMEN: El sangrado durante el período neonatal es raro en
recién nacidos sanos, pero puede ser serio y fatal en
neonatos enfermos. Cuando se presenta puede dejar
secuelas a largo plazo. El sangrado puede deberse
a trombocitopenia, alteración en la función plaquetaria
o a déficit de los factores de coagulación. La
presentación clínica del sangrado durante este período
comprende la hemorragia intracraneana (HIC),
cefalohematomas, sangrado posterior a procedimientos
invasivos y a venopunciones y sangrados
mucocutáneos. Las causas del sangrado pueden ser
tanto adquiridas como congénitas y determinarlas
suele representar un desafío debido a la evolución
continua del sistema de la hemostasia durante este
período de la vida. Las concentraciones de las proteínas
plasmáticas que conforman el sistema de coagulación
y fibrinolisis son diferentes a las observadas
en niños mayores y en adultos y van madurando
en el tiempo en un proceso conocido como desarrollo
de la hemostasia. El diagnóstico temprano y la
instauración de un tratamiento adecuado durante el
período neonatal permiten la prevención de las complicaciones
y la disminución de la morbimortalidad
asociadas al sangrado. Palabras clave: sangrado,
neonato,
hemostasia. Páginas : 210-216 |